lunes, 5 de noviembre de 2012

Bodyboard



Bodyboard


El bodyboard tiene sus orígenes en la más temprana forma de deslizamiento sobre una ola, si exceptuamos el bodysurfing. Diarios de 1778 describen como los hombres en Hawaii cabalgaban las olas sobre tablas tipo paipo.
Siendo Tom Morey el primero en correr una tabla de bodyboard cuando su tabla de surf se partió a la mitad surfeando una de las mejores olas en Hawaii, utilizando la única parte que flotaba al lado de él para correr una ola y salir hacia la orilla. Más tarde, en los 90, se produjo otra revolución en este deporte. Bodyboarders como Guilherme Tamega, Michael Eppelstun o Ben Holland llevaron las acrobacias o maniobras desarrolladas hasta entonces a sus cotas más radicales. Llegándose incluso a desarrollar nuevas maniobras impensables hasta entonces, como Air Roll Spin de Michael Eppelstun.

El bodyboarding es un deporte basado en el deslizamiento sobre la superficie aun sin romper de una ola con una tabla de espuma sintética de alrededor de 1 metro de largo llamada boogie o tabla de bodyboard. Hay tres estilos o maneras de deslizarse sobre un boogie:
  • Tumbado (prone)
  • Con una pierna arrodillada (drop knee)
  • Totalmente de pie (Stand up)
De estás tres escuelas la primera es la más extendida y la que caracteriza a este deporte, siendo el deslizamiento en las otras dos modalidades, similar al surfing.

La tabla: El elemento principal de este deporte es la tabla de bodyboard o boogie, una tabla fabricada comúnmente a base de fibras carbono tubular aireada (que contribuye a la flotabilidad, e integridad estructural interna de la tabla), fibra de vidrio, polipropileno rígido en su cubierta inferior, y polietileno.
Dependiendo del tamaño, diseño y composición, estas tablas tienen la capacidad de soportar fuertes cargas de presión y fuerza ejercida y, gracias a microestructuras tubulares huecas protegidas por la fibra de carbono y el polietileno, los únicos daños físicos que les afecta son cortes con objetos punzantes, y fractura total sólo en casos de un impacto donde se apliquen fuerzas extremadamente fuertes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario